¿En qué puedo trabajar si estudio administración de empresas turísticas?

administración de empresas turísticas

Es una carrera muy amplia que busca formar profesionales capaces de gestionar el sector turístico y hotelero, enfocado en la investigación. Se encuentra orientado en el desarrollo de nuevas competencias de creación y gestión empresarial, mediante la responsabilidad social y comunitaria, a su vez, crea principios éticos, creatividad y un campo investigativo. 

Se caracteriza por el compromiso que genera en diferentes contextos presentados. Es necesario un perfil centrado en el desarrollo de competencias sociales, académicas y personales, que impartan transformaciones de la realidad a la que se enfrentan como profesionales. 

¿Por qué estudiar administración de empresas turísticas?

Es una carrera que cuenta con una larga trayectoria y que se considera con una alta calidad de vigencia, mediante el otorgamiento del (Ministerio Educación Nacional). Aporta al estudiante diferentes competencias de comunicación, prácticas profesionales a nivel nacional e internacional, enfoque en el desarrollo sostenible, aprender a realizar un muy buen plan de negocios, entre otras. 

¿Qué es administración de empresas turísticas? 

Es una organización que cumple la función de promover a cada uno de sus clientes, una gran oferta, con la finalidad de satisfacer sus necesidades. Se encarga de comprender, analizar y describir todo lo relacionado con el entorno empresarial y social del sector turístico de un país, realizando el orden hotelero y gestión gerencial de una empresa. 

¿En dónde puedo trabajar si estudio administración de empresas turísticas?

El administrador de empresas turísticas puede desempeñarse en diferentes sectores, debido a sus amplios conocimientos. A continuación, presentamos algunos ejemplos:

1. Instituciones privadas o administración pública.

El administrado deberá contar con la capacitación necesaria para ser partícipe de en el diseño, ejecución y evaluación de planes y programas políticos de desarrollo turístico-hotelero, cumpliendo con una asesoría y extensión social y la gestión de diferentes destinos turísticos. 

2. Microempresas

Es un empleado muy necesario para el excelente funcionamiento de la empresa, se desempeña con el objetivo de gestionar todos los recursos óptimos de una empresa, cumpliendo el papel de controlar, coordinar, organizar, y planificar todo lo relacionado con el negocio empresarial. 

3. Mercadotecnia

Es el encargado de gestionar e investigar todas aquellas iniciativas turísticas. Satisfaciendo y superar las expectativas de los clientes, con respecto a sus necesidades, en el desarrollo de diferentes estrategias acerca de mercadeo, que busquen garantizar la rentabilidad de la empresa. 

Otras opciones de trabajo son:

  • Gerente del departamento de recursos.
  • Asistente ejecutivo.
  • Organizador de bienes.
  • Funciones directivas.