¿En qué puedo trabajar si estudio Criminalística?

En qué puedo trabajar si estudio criminalistica

La criminalística es una carrera perfecta para aquellas personas que sienten pasión por la ciencia, la investigación, y sin dudas, la conducta humana. Esta puede ser una carrera llena de desafíos, pero también de muchas recompensas.

Si te has preguntado ¿En qué puedo trabajar si estudio criminalística? Y ¿Cuáles son mis oportunidades de crecer dentro de esta disciplina? En este artículo responderemos a esta pregunta; además, te explicaremos qué es y por qué deberías estudiarla.

La criminalística es una ciencia de carácter forense que se encarga de investigar escenas de crímenes, con la finalidad de poder conocer cómo ocurrieron los hechos previos al desenlace, quienes participaron y los motivos para cometer el crimen.

Esta ciencia abarca de forma interdisciplinaria el estudio del delito, el delito cometido; además de las causas y el autor para poder evitar futuros hechos delictivos y poder crear métodos de control social.

Esta es una carrera que puede resultar muy fascinante e interesante para estudiar y ejercer; dado que, se presentan diferentes situaciones que pueden generar en quienes la estudian sentimientos de sorpresa y satisfacción, por no saber los giros que el caso puede tomar o los caminos por los cuales los guiara la investigación.

¿Dónde puedo trabajar si estudio criminalística?

Los profesionales en criminalística pueden trabajar en diferentes áreas que estén relacionadas con hechos delictivos, las oportunidades suelen ser amplias debido a la complejidad de la carrera, lo que brinda una gran variedad de opciones a los egresados, entre ellas se encuentran:

1. Despacho de abogados

Esta es una de las opciones principales para aquellas personas que desean ofrecer sus servicios de forma privada. Aquí, se encargan del peritaje para poder emitir un juicio que vaya acorde a sus conocimientos forenses.

Sin embargo, se aconseja que también esté capacitado en derecho penal para que pueda ofrecer asesoría a los abogados que lleven casos de crímenes, de esta forma; además de brindar un testimonio especializado, también puede brindar opciones legales.

2. Perito del tribunal superior de justicia o fiscalía

Dentro del tribunal superior de justicia, el especialista criminalista se encarga de desarrollar un análisis de estudio detallado a las pruebas o elementos que se le soliciten y que hayan sido encontrados en el lugar del suceso.

Además, también se debe encargar de recolectar dichas pruebas del lugar en el que se cometió el delito,  hacerse responsable de las mismas y de que estas no sean contaminadas en ningún momento; para finalmente informar de los resultados que sean obtenidos.

3. Detective

Los detectives en criminalística se encargan de la recolección de evidencias o pruebas, principalmente, pero específicamente de aquellas personas que estuvieron involucradas en el delito.

Para poder desempeñar este puesto, la persona debe encargarse de llevar cada paso de forma precisa y cautelosa, pero haciendo uso de los conocimientos legales y forenses con los que cuenta.

4. Médico forense

Este sin dudas es uno de los puestos laborales más buscados por aquellos que se inclinan por la criminalística; pues el médico forense es aquel que se encarga de determinar el origen de cada una de las lesiones originadas a la víctima, sin importar el tiempo que tenga y así definir la causa de fallecimiento y cuáles pertenecen al delito.

Los especialistas en criminalísticas cuentan con conocimiento de biología y anatomía, lo que les permite poder crear un informe detallado del tiempo y tipo de lesión que la víctima presente; además, este médico debe contar con estudios de los aspectos médicos que se derivan en los tribunales de justicia.

5. Centros de readaptación social

Una de las formas en las que también se puede prestar servicio siendo criminalista es a través de los centros de readaptación social, gracias a los conocimientos de conducta humana con los que cuenta el especialista.

En estos centros el egresado se debe encargar de realizar los pronósticos de conductas que la otra parte pueda presentar en el futuro, gracias a los recursos que hayan sido analizados y los factores criminógenos. Esto con la finalidad de favorecer a la sociedad y proteger futuras víctimas.

6. Ministerio público

Los especialistas en criminalística cuentan con un gran conocimiento sobre el sistema penal y las leyes, lo que les permite poder desenvolverse en diferentes áreas del sector público legal.

Esto se puede hacer asesorando a los equipos de investigación durante los procesos judiciales, con la finalidad de resolver un caso y poder conocer los detonantes del mismo para evitar el futuro delito.

7. Instituciones científicas

La criminalística es una ciencia y teniendo esto en cuenta, no podemos pasar por alto la oportunidad laboral de trabajar dentro de instituciones científicas, especialmente aquellas que sean de índole social, biológica o criminal.

8. Analista de ADN

Los analistas de ADN se encargan de recopilar, documentar y analizar las muestras de ADN, por ello, estos especialistas deben contar con conocimiento y comprensión profunda de los componentes químicos que se encuentran en el ADN y su estructura.

9. Asesor forense

Los asesores forenses son aquellos que están encargados de proporcionar asesoramiento legal en los tribunales sobre asuntos criminales; además, también pueden encargarse de prestar su ayuda a los abogados para presentar un caso ante el tribunal.

10. Investigador forense

Como investigador forense, los especialistas se deben encargar principalmente de recopilar, analizar y presentar pruebas científicas relevantes para cualquier proceso legal.

Esto quiere decir que el investigador forense debe estar presente en la escena del crimen antes del levantamiento del cuerpo para evitar que esta sea alterada por oficiales de policías o externos de forma inconsciente o consiente.

Conclusión

Estudiar criminalística es una opción fascinante para aquellos que buscan una carrera emocionante y desafiante. Además de aprender sobre la ciencia forense y la investigación criminal, los estudiantes de criminalística tienen la oportunidad de contribuir a la justicia y la seguridad de su comunidad. 

Si te apasiona la resolución de problemas y te interesan los aspectos científicos de la ley, ¡la criminalística podría ser la carrera perfecta para ti!

Si, por el contrario, quieres más opciones para decidirte por una carrera que te apasione y además sea lucrativa, no dejes de leer la información que tenemos en nuestra sección de educación.