¿En qué puedo trabajar si estudio Diseño Gráfico?

Hay quienes dicen que una imagen puede valer más que mil palabras y esto en el diseño gráfico cobra mucho sentido, gracias que a través de un buen y creativo diseño puedes llegar a transmitir un mensaje y provocar emociones.

Es posible que reconozcas a una marca gracias a su logo, sus colores e incluso por algún diseño en particular con el que te hayas cruzado en las redes sociales; sin embargo, aún te debes estar preguntando ¿en qué puedo trabajar si estudio diseño gráfico? Y acá te mencionamos algunas de tus opciones.

¿Qué es diseño gráfico y por qué estudiarla?

El diseño gráfico es conocido como la profesión que se encarga de trasmitir diversos mensajes a través de la imagen y para poder lograr este resultado final se combinan las imágenes con los textos para que el mensaje llegue de forma clara al público objetivo.

El diseño gráfico también es conocido como “comunicación visual” y es una profesión que actualmente cuenta con una gran demanda debido al desarrollo que ha tenido la tecnología en las últimas décadas y el cambio comunicacional por el cual hemos pasado los seres humanos.

Para poder ejercer como diseñador gráfico, es sumamente necesario aprender sobre temas relacionados con la estética, la composición visual, la creatividad y también sobre diferentes software y herramientas que te puedan ayudar a transformar tus ideas en piezas gráficas.

La sociedad actual exige una gran cantidad de productos y producciones audiovisuales en una gran variedad de formatos en los cuales son necesarios los conocimientos de los profesionales en diseño técnico, estos ayudan a las marcas a transmitir su mensaje y posicionarse dentro de la mente del consumidor.  

¿Dónde puedo trabajar si estudio diseño gráfico?

Ahora conoces un poco sobre de lo que trata el diseño gráfico y cuál es su importancia en el mundo actual si aún te preocupa tener un trabajo estable con una remuneración económica que te permita vivir de tu profesión.

Una de las ventajas más importantes al ser diseñador técnico es que actualmente tu puesto será requerido en una gran cantidad de empresas, pues en el entorno digital han ampliado el campo laboral, como muestra de esto, están estas opciones laborales: 

1. Agencias de publicidad

Como diseñador gráfico, uno de los lugares donde más se requiere de las habilidades de un diseñador gráfico es dentro de las agencias de publicidad. Esto te permite trabajar junto a otras personas creativas para posicionar marcas y campañas publicitarias.

Tus piezas publicitarias favoritas, aquella imagen que vista en TV o redes sociales y te atrapo gracias a sus colores y mensajes, posiblemente haya sido creada dentro de una agencia de publicidad, específicamente en el área de diseño gráfico.

En el caso de que la publicidad no sea lo tuyo, pero si te guste trabajar con marcas, darles personalidad y un tono comunicacional a través de logotipos y presas visuales creativas y originales, puedes prestar tus servicios a agencias de branding.

2. Empresas de desarrollo web o experiencia de usuario

El área de diseño gráfico es tan variada que cada vez son más los diseñadores que prestan sus servicios a la creación de las interfaces gráficas de diversas plataformas como sitios web o aplicaciones.

Cada sitio web o App en la que entras ha sido creada visualmente por un diseñador gráfico que se especializa principalmente en la experiencia del usuario y que te ayudaran a hacer tu recorrido más fácil.

3. Agencias de marketing digital

Sin dudas, las agencias de marketing son quienes más tienen empleo para los diseñadores gráficos y esto se debe a que, como su nombre lo dice, las agencias de marketing trabajan directamente con la web y los diferentes portales.

Dentro de las agencias de marketing, los diseñadores gráficos se encargan de adaptar las identidades, las diferentes marcas y traspasarlas a elementos visuales específicamente para las redes sociales y la publicidad en internet.

4. Agencias de ilustración

Hay algunos diseñadores que se encargan específicamente a la creación de imágenes que son plasmados en diferentes medios digitales a través de tablets gráficas o pantallas táctiles y dichas imágenes vienen directamente desde la imaginación del diseñador.

A diferencia del dibujo, la ilustración digital nace desde el boceto exclusivamente en un medio digital y son creadas las mayorías de las veces para acompañar camisetas, animaciones, anuncios, libros o diferentes aplicaciones en internet.

5. Educación

Transmitir tus conocimientos como diseñador gráfico en universidades o institutos también es una excelente salida laboral para los profesionales de en esta área.

6. Freelance

Una de las opciones donde más quieren trabajar los diseñadores gráficos es de forma freelance; es decir, prestando sus servicios profesionales a diferentes agencias o compañías.

Esto también aplica para las instituciones; pues, en vez de ofrecer tus conocimientos a las futuras generaciones de diseñadores gráficos, puedes trabajar con el área visual de dichas instituciones.

7. Estudios de fotografía o postproducción

Hay diseñadores que se especializan en edición y manipulación de fotografías, estos son requeridos específicamente en las sesiones fotográficas de productos y también de modelos para grandes y pequeñas marcas.

Estos diseñadores gráficos se encargan principalmente de retocar o mejorar las imágenes que sean obtenidas dentro de la sesión fotográfica y poder lograr el mejor resultado final donde se muestren todos los atributos del producto, la prenda o el modelo en cuestión.

8. Editoriales

El diseño editorial es una rama en la que te puedes desempeñar como diseñador gráfico y tú junto a tu equipo estarán encargados de pensar, diseñar, maquetar y también realizar la composición de diferentes publicaciones como libros, revistas o libros digitales.

El diseño editorial es ideal para aquellos diseñadores a los que le gusta la estética visual, además de ello disfrutan de leer y quieren unir ambas áreas en un solo empleo.

9. Empresas culturales

Las empresas culturales necesitan del desarrollo de ilustraciones y publicidad para sus diferentes productos, eventos y exposiciones, en este caso tu ayuda puede ser sumamente importante.

Los museos, galerías, compañías de teatro, productoras audiovisuales y ferias culturales suelen necesitar de los servicios de un diseñador gráfico; no obstante, esto puede ser más conveniente para aquellos que ejercen de forma freelance.

Conclusión

Como te has podido dar cuenta, el campo laboral para un diseñador gráfico es bastante amplio, lo que te da la posibilidad de ejercer esta profesión en empleos estables y muy bien remunerados.Ahora puedes tener una respuesta si aún te sigues preguntando en qué puedo trabajar si estudio diseño gráfico, en el caso de que lo tuyo sea la ciencia, hemos dejado para ti un artículo sobre el campo laboral en la medicina.