¿En qué puedo trabajar si estudio diseño gráfico?

Es una carrera que busca formar profesionales capases de abordar corrientes artísticas, temáticas psicosociales, artes de antigüedad y diferentes aspectos que se encuentran ligados al arte y al diseño visual. Permite a la persona trasmitir mensajes significativos por medio del contenido de diseños con fines establecidos de forma inteligente. 

El diseño gráfico cuenta con una amplia utilización de recurso o herramientas, que le permiten generar una competencia eficiente frente el mercado laboral, a su vez, permite la creación de diseños para la gestión de proyectos de comunicación visual y proyectar diseños que reflejen de manera clara la información, con el fin de que todas las personas puedan entender el tema presentado.

¿Por qué estudiar diseño gráfico?

El diseñador gráfico desarrolla sus habilidades de creatividad, capacidad de análisis, proactividad, innovación, etc. Se le facilita el trabajo en muchas áreas, sin embargo, es necesario ideas propias, disciplina, determinación y calidad del diseño. Te permitirá ser un profesional explorativo y con identidad corporativa.

¿Qué es diseño gráfico?

Es una disciplina que busca la satisfacción de las necesidades de la comunidad visual, con el fin de crear o componer imágenes, compuestos por diversos elementos tales como, textos, símbolos, colores e imágenes, con el fin de satisfacer al público especifico. 

¿En dónde puedo trabajar si estudio diseño gráfico?

Los profesionales de artes escénicas pueden desempeñarse en diferentes áreas como en centros culturales, medios de comunicación, empresas productoras de cine, espectáculos, y eventos artísticos o publicitarios. 

1. Dibujante e ilustrador manual y digital.

Los ilustradores son los encargados de la creación de dibujos, imágenes, diagramas, pinturas, con la finalidad de comunicar y realizar información visual, que sea más llamativa hacia el espectador. Puede especializarse en diferentes áreas, ya sea ilustradores técnicos, médicos o comerciales. 

2. Diseñador gráfico o coordinador de proyectos.

Se desempeña mediante la coordinación de proyectos creativos regionales, es decir, apoya en la toma de decisiones, estableciendo propuestas y planes de calidad comunicativa audiovisual. Coordina las actividades realizadas por el departamento del diseño, manteniendo una constante actualización y aseguramiento del uso de imágenes, diseños, promociones, etc.

3. Director de arte en un departamento o colectivo creativo.

Es el directo se encuentra bajo la responsabilidad del equipo creativo, se encarga específicamente del desarrollo y supervisión de los proyectos tempranos. Además, acude a reuniones para direccionar las necesidades de los clientes y gestionar cada una de las fases del proyecto.  

4. Gestor de su propia empresa en servicios de diseño gráfico.

Su función principal es la administración de la empresa, específicamente del capital humano, organizativo y los conocimientos. El gestor gráfico es el encargado del planteamiento del diseño o producto, es decir, realiza estrategias de diseños y gestión para la empresa, con fin del presentar una organización creativa.