Al elegir una carreara universitaria debe ser un proceso muy meditado. Teniendo En cuenta que la misma seria a lo que te dedicarías en un futuro, si alguien se siente atraído por la gestión empresarial y los negocios internacionales sería la persona indicada para estudiar y en un futuro ejercer esta profesión y te desempeñarías muy bien en este ámbito laboral. Cabe mencionar que esta carrera tiene una alta demanda laboral y permite viajar y conocer varios países dependiendo de la empresa en que estés laborando.
Quienes deciden formarse en negocios internacionales sabrán a fondo como es la relación comercial entre naciones, incrementa las habilidades necesarias para realizar aportaciones y exportaciones, esto ayuda a las empresas a llevar a cavo la nacionalización de las mercancías y otras formalidades vinculadas con el negocio internacional y todo lo que esto abarca.
¿Qué son los negocios Internacionales?
Es el intercambio comercial que hay entre dos o más naciones u empresas de diferentes países. Debido a ello, los negocios internacionales tienen una gran influencia en la economía de un país, debido a ello aumenta el crecimiento de las inversiones extranjeras, por esta razón aumenta la calidad y el crecimiento de y la competitividad de las empresas.
Los negocios internacionales generan ventas, inversión, logística y transporte Estos intercambios incluyen todo tipo de recursos y se dan entre organizaciones de diferentes tipos. El comercio exterior ha permitido que las compañías en el mundo logren un mayor alcance y una penetración en los mercados globales mediante un intercambio comercial de los productos, entre otras actividades.
¿Dónde se puede trabajar si estudio negocios internacionales.?
1 Multinacionales.
Crear o idear planes de mercadeo e identificar oportunidades de mercadeo en el extranjero y todo lo que esto influye y con ello diseñar los planes de importación y exportación.
2 Empresas en expansión.
Su función es la de gestionar y evaluar nuevas oportunidades de mercado con empresas extranjeras y tratar de que cuyos negocios sean lo idóneamente productivos para una empresa en expansión.
3 Ministerios.
Es la persona que diseña planes de negocios y mercadeo para un país con otras naciones, verificando que cuyos negocios sean benéficos para dicho país.
4 Agencias de aduanas.
Es quien se encarga delas operaciones de comercio exterior, siéndola persona jurídica autorizada para dichas operaciones. Y su responsabilidad es la de hacer efectivos los trámites de las empresas exportadoras e importadoras ante la autoridad correspondiente.
3 Puertos marítimos y aeropuertos.
Es un operador global de servicios aeroportuarios con una importante dimensión internacional. Su actividad de negocio en el ámbito internacional se desarrolla a través de su sociedad mercantil.