La carrera de sociología busca formar profesionales capaces de analizar y resolver problemas sociales, identificando el campo de estudio, con el fin de comprender las acciones y relaciones sociales o sus transformaciones críticas. También incluye áreas como la investigación, intervención social, trabajo en equipo, ética y una muy buena comunicación.
El profesional debe obtener un perfil de estudio que le permita identificar y emplear diferentes habilidades o herramientas metodológicas, cuantitativas y cualitativas. La ejecución de un diálogo interdisciplinar, contribuyendo a la comprensión de problemas sociales y hacer de estas, una solución.
¿Por qué estudiar sociología?
Esta carrera es muy importante, ya que se encuentra en constante relevancia, debido a las brechas presentadas en nuestro país, como lo son las etnias y diferentes culturas. La sociología nos ayuda a tener una mejor perspectiva acerca del objetivo de una sociedad, formando actitudes, valores y comportamientos que nos permiten comprender las necesidades de cada familia.
¿Qué es la sociología?
Es una disciplina que sé encargar principalmente del estudio y análisis de los hechos que ocurren en una sociedad, que abarca diferentes parámetros teóricos y de investigación, que permiten la identificación, descripción y explicación de cada suceso relacionado con el conflicto social, ya sea cultural, religioso, urbano, político, etc.
¿En dónde puedo trabajar si estudio sociología?
Un profesional en muy necesario, debido a que día a día nos enfrentamos a diversos problemas y conflictos sociales.
1. Entidades gubernamentales
Cumple el papel de reconocer e identificar los movimientos sociales, los cambios de las instituciones sociales, clases sociales y comunidades. Pretenden resolver los desórdenes sociales, las guerras y crímenes en la sociedad.
2. Universidades
El profesional puede desempeñarse mediante el estudio e investigación en instituciones públicas o privadas, con la finalidad de obtener un muy buen funcionamiento de la institución. Crea una clasificación de las diferentes poblaciones a la que hacen partes los alumnos, especificando su etnia, cultura, género, religión, etc.
3. Docencia
Un sociólogo tiene la capacidad de trasmitir sus conocimientos a posibles estudiantes de la carrera, realizando un proceso de formación profesional, para que luego puedan obtener su propio título y desempeñarse en el ámbito laboral.
4. En zonas urbanas
Se encarga de llevar a cabo el proceso de estudio de la calidad de vida de las personas, participando en la toma de decisiones y en la creación de diseños y programas para las políticas urbanas.