Dentro del mundo de las ciencias sociales, existe una específicamente que se dedica a ayudar a las personas dentro de la sociedad que más lo necesitan, esta es conocida como “trabajo social” y es sumamente importante en la actualidad.
Existe una gran cantidad de personas que sienten la necesidad de ayudar al ser humano y sus relaciones interpersonales constantemente y esta carrera les brinda la oportunidad de desarrollarse profesionalmente para cumplir el objetivo de ayudar, pero ¿Si estudio trabajo social en que puedo trabajar? Aquí te contamos.
Tabla de Contenido
¿Qué es trabajo social y por qué estudiarla?
El trabajo social es una profesión que se encarga de perseguir y promover el cambio, la cohesión social, el desarrollo de la sociedad y la liberación de las personas como individuos, que se fundamenta en la tolerancia, respeto a los derechos humanos y justicia social.
Sin embargo, esto no quiere decir que este sea un campo laboral limitativo, todo lo contrario, los trabajadores sociales se dan a la tarea de buscar el bienestar de todos aquellos que comparten un espacio, brindando su ayuda profesional en empresas privadas o zonas geográficas.
Empleos para Trabajadores Sociales
Al estudiar esta carrera universitaria, los egresados deberán aprender, durante su camino sobre psicología, con la finalidad de poder conocer las tácticas adecuadas para promover soluciones que ayuden a los involucrados a desarrollarse de la forma adecuada.
Durante esta carrera también se aprende sobre sociología, la relación de mente y cuerpo; además, deberás contar con amplio conocimiento sobre derecho y capacidad de liderazgo, una vez finalizada tu carrera universitaria si te preguntas donde puedes desarrollarte laboralmente, te presentamos algunas opciones:
1. Sector salud
Este es uno de los sectores con mayor demanda para aquellos que estudian trabajo social, esto se debe a que la profesión se enfoca en mejorar o impulsar el bienestar en diferentes contextos y la salud es uno de ellos.
Gracias a la diversidad en el sector salud y la fuente de empleo que resulta para esta profesión, los egresados podrán elegir entre diversos campos como; por ejemplo, prestar apoyo para quienes sufren enfermedades crónicas.
Un área del sector salud donde más se puede ver la labor del trabajo social es el área de maternidad y pediatría, bien sea para evaluar los casos de niños o adolescentes que ingresen al lugar, como para brindar repuestas a las preguntas que se pueden presentar.
Sin dudas, una de las áreas que no podemos olvidar dentro de este sector y donde más se necesitan las labores del trabajo social es con los pacientes dependientes a las drogas, en esta deberás apoyarles durante la desintoxicación, el acercamiento a sus familiares y crear planes para la prevención.
2. Justicia
En el sector de la justicia es imprescindible contar con trabajadores sociales y esto puede abarcar todos los niveles dentro de la justicia; es decir, desde la persona que es juzgada, hasta los abogados y jueces.
El trabajo de estas personas casi siempre está dirigido a los niños y adolescentes que se encuentran involucrados en diferentes delitos, con la finalidad de poder ayudarles a mejorar su aporte a la sociedad.
Este trabajo también se expande para los adultos que se encuentran en reclusión, con la finalidad de que puedan redimirse dentro del sistema penitenciario o que puedan ser productivos en la sociedad si están próximos a terminar su pena.
3. Educación
Gracias a la responsabilidad que se tiene en la actualidad con nuestro paso por la sociedad, cada vez son más las instituciones que cuentan entre su personal con trabajadores sociales que se encarguen de afrontar de forma profesional los problemas de la sociedad estudiantil.
Estas personas deben ser capaces además de poder solventar los inconvenientes que se presente dentro del recinto estudiantil, poder detectar si los estudiantes están presentando inconvenientes familiares y brindarles las herramientas para poder manejarlos de la forma correcta.
4. Comunitario o social
Sin duda alguna, los trabajadores sociales son quienes más prestan sus servicios a las labores comunitarias y su tiempo a las labores sociales capaces de ayudar a los más desfavorecidos, como por ejemplo las personas que viven en zonas geográficas desfavorecidas.
Los trabajadores pueden prestar sus servicios a organizaciones sin fines de lucro, creando y planificando herramientas que ayuden a las personas en situación de pobreza extrema a combatir las amenazas sociales y naturales que se puedan presentar.
Es importante tener en cuenta que puede dividirse en varias ramas como el trabajo social que va dirigido a los centros comunitarios o un conjunto de la sociedad y aquellos que prestan su servicio a situaciones específico sin importar la ubicación geografía.
Estos son conocidos como los trabajos sociales especializados, que son aquellos que se prestan a los grupos más susceptibles de la población y que necesitan atención diferenciada; como, personas en situación de calle, discapacitados, atención a víctimas de violencia doméstica; entre otros.
5. Empresas
Aunque esta es una de las opciones con espacios reducidos para los trabajadores sociales, existen empresas, sobre todo las privadas, que cuentan con un trabajador social que sea capaz de atender los problemas que surjan dentro del espacio laboral y garantizar un espacio saludable para los trabajadores.
De igual forma, esta persona debe estar capacitada para detectar problemas de índole personal o familiar que pueda estar afectando a los trabajadores y su rendimiento en las tareas diarias dentro de la organización en la que prestan sus servicios.
Conclusión
Como puedes haber notado, las tareas diarias de un trabajador social son mucho más amplias e importantes de lo que se podría creer, estas personas se encargan de garantizar el funcionamiento correcto de pequeñas porciones de la sociedad y que el individuo pueda acoplarse a la misma.
Esta es una carrera universitaria que supone mucha gratificación para quienes la ejercen, gracias a la ayuda que pueden brindar sin importar el sexo, edad o condición, cuando te preguntes si estudio trabajo social en que puedo trabajar, ya sabes la respuesta.
Si te interesan carreras más técnicas como negocios internacionales, no dudes en leer el artículo que hemos dejado para ti.