En la actualidad la tecnología es una fuente esencial para nuestro vivir diario, ya que gracias a sus aportes podemos acceder a muchas opciones para mejorar la calidad de vida, es por ello, que la ofimática es una opción muy buena de estudios. Además de ser obligatoria para la mayoría del currículum, es decir, que es un requisito necesario para tu hoja de vida y contratación.
Partiendo de lo anterior, consideramos que es una herramienta importante que facilita y permite la simplificación de los trabajos, planifica y reduce el tiempo, etc. La ofimática reduce los costos empresariales, mediante la utilización de aplicaciones diseñadas para gestión, organización, optimación y realización de tareas dentro de las funciones laborales.
Tabla de Contenido
¿Por qué estudiar ofimática?
La ofimática genera mayores oportunidades de empleos, debido a la integración de fuentes tecnológicas, desempeñando excelentes aptitudes, competitividad, mediante la presentación y almacenamiento de datos acerca de diversos procesos. Tendrás acceso a la información necesaria para desarrollar actividades en Windows o Mac con mejor eficiencia, al igual que la adquisición de diversas opciones de herramientas que implementaras durante tu ejercicio profesional.
¿Cuál es el objetivo de la ofimática?
La ofimática es u conjunto de herramientas, aplicaciones y técnicas informáticas que se emplean para optimizar y mejorar actividades y procedimientos realizados.
¿Qué es la ofimática?
Es un conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas utilizadas para mejorar los procedimientos realizados en una oficina, es decir, se encarga de crear, manipular, almacenar y gestionar cada una de las tareas, con el objetivo de cumplir sus funciones. Es de recalcar la importancia que genera la ofimática en cualquier ámbito laboral, debido al uso frecuente que realizamos en la tecnología.
¿En dónde puedo trabajar si estudio ofimática?
Gracias a la formación de calidad, el profesional puede acceder a puestos de trabajos que van desde la dirección de proyectos de software, al análisis sistemático de programas de aplicaciones. Por ende, preparamos para ti el siguiente listado donde encontraras los trabajos más comunes de la ofimática.
1. Empresa.
El profesional en ofimática puede desempeñarse en empresas que brinden soluciones informáticas de soporte organizacional, su función sería diseñar y administrar sistemas de información. Se conoce que la empresa obtiene muchos beneficios por parte de dicha herramienta como lo es el control de ingresos y gastos, creación de bases de datos avanzadas, entre otras.
2. Instituciones del sector financiero y de procesamiento de datos.
El licenciado informático tiene el objetivo de garantizar la protección y seguridad de información que se manejen en las instituciones, a su vez, debe comprender cada uno del funcionamiento de la ofimática, específicamente de sus equipos, para la utilización de diversas aplicaciones en el sector financiero.
3. Organismos públicos.
El rol que desempeñará el profesional informático deberá ser enfocado en la administración de tecnologías de información y red de equipos. Facilita al profesional la realización manual de forma más sencilla, rápida y mejor.
4. Analista cuantitativo.
Es un profesional encargado de la financiación, en otras palabras, de los valores financieros. Pueden desempeñarse en diferentes ámbitos, tales como bancos inversionistas, donde su función varía en el desarrollo de modelos que permitan la cotización y negociación financiera. Las habilidades a tener en cuenta son conocimientos matemáticos, innovación, ofimática y finanzas.